Ya han pasado quince días y hemos llegado a la sexta edición de este juego. Los acertantes del último volvieron a batir el récord y lo hicieron en 26 minutos, casi nada lo del ojo y lo llevaba en la mano. Cinco personajes en tan poco tiempo. Y los héroes fueron: Alex de la Viuda, Selma, Adanero, Freia.
Los personajes que acertaron fueron: Wagner, La Pasionaria, Ava Gardner, Robert Capa y Van Gogh.
Y ahora vamos con los cinco personajes de esta semana. Ya saben, el texto es el pretexto para meter pistas, y un culebrón que me ha salido de mucho cuidado. Las pistas pueden ser directas o indirectas y la foto con ese cuadro tiene que ver con un personaje. Ahí va el texto:
Siempre había celebrado el 28 de diciembre en su casa y todos los años preparaba alguna broma a sus amigos, además de unos juegos de manos, era malabarista, y les invitaba a tomar algo.
Juan acababa de volver de Roma con Asunción de ver una exposición de Goya, además de haberse reencontrado con esa vieja ciudad. La Piazza Navona, la Basílica de San Pedro y el Circo Romano eran sus lugares preferidos. Asunción era más bohemia, menos clásica y prefería el Trastevere, estaba saturada del Imperio romano y sus águilas. Pero para ambos había sido como descubrir un nuevo mundo.
A la reunión acudió Fernando, todos aceptaban su bisexualidad y sin embargo, Juan, siempre había procurado ocultar su relación con él. Le había conocido en un congreso en Granada, desde entonces pasaron temporadas en Ávila, en una casa de sus padres, y hacían a menudo viajes juntos, el último hace un año a Praga. Asunción lo sabía y no le importaba, siempre que no afectara a su libertad. Una vez estuvieron a punto de separarse, fue un doce de octubre, cuando acababan de volver de Marrakech y Juan le dije que necesitaba volver a ver a Fernando y se marchó durante quince días. Pero al volver le regaló un precioso colgante y un disco de Aznavour con sus canciones más famosas, la mamma, Isabelle, Venecia sin tí o la bohème, y todo continuó como si nada hubiera pasado...
Pues listo, ahora les queda sólo acertar, y yo aquí espero, seguro de que así será y gracias por participar.
Salud y República
Pistas para los tres personajes que faltan:
1er personaje: Es una pareja y tiene que ver con una ciudad mencionada en el texto...
2º personaje: Dos de los sitios citados de Roma son determinantes...
3er personaje: Adanero ha hecho mención a una pista (Santos Inocentes) pero es otro personaje.
58 comentarios:
los otros cuatro no los sé, pero uno es Caravaggio ( Roma, bisexualidad y la perilla-¿dónde he visto yo una perilla así?-de la imagen...un abrazo
Hoy la cosa está más difícil. Hay varias cosas que parecen claras pero ando más despistado que un burro en un garaje. Nunca mejor dicho.
¿Dvorak?
Nuevo Mundo, Bohemia,
A mi nunca me ha parecido fácil este juego, ¿Puede ser Enrico Rastelli uno de ellos?
Y Praga
D. Fritus, es lo que tiene que hay pistas que pueden confundir, no es Caravaggio, definitivamente el del retrato no es él. Eso le descarta, aunque pueda compartir las otras pistas.
D. Einyel estrújese las meninges que tampoco es tan difícil (es lo que tiene ver los toros desde la barrera).
Salud y República
Salud y República
28 de diciembre, Santos Inocentes, Delibes. Me parece muy obvio. No esa no es.
Mira que va a ser (ejé) verdad que hoy se lo ha tomado más en serio...
Muy bien, condesita, Mundo Nuevo, Bohemia, Praga llevan a Dvorak. Ya sabía yo que entraría usted con precisión, en su punto fuerte. Queden sus manos besada con honor y amor.
NO, Jose, no es Rastelli.
Quedan cuatro.
Salud y República
Lorca. Granada, homosexual... Pero si es Lorca no es Delibes (cosa que ya me parecería rara). Usted no pondría a dos escritores a la vez.
¿Juan Goytisolo?
Juan, juegos de manos
Claro Goytisolo y Marrakech.
¿Carlos I de Inglaterra?
¡Hala!, lo que he dicho.
Y el del cuadro, sin miedo a equivocarme, yo diría que es Alex de la Viuda. Seguro.
Y pensando en Avila solo me vienen a la cabeza Santa Teresa de Jesús y Angelito Acebes. No será usted tan malo ¿verdad?
Rossellini?
Roma, Isabella,
Condesita, se está excediendo. Ya veo que no está usted hoy en blanco. Deje algo para los pobres.
Pero mi querida princesita, pues claro, ahí estaba Juan Goytisolo, Juegos de mano, Marrakech, bisexualidad y Juan. Está usted que se sale.
No Jose, no es Carlos I.
Quedan tres.
Salud y República
Me refiero a Roberto Rossellini, eldirector de Roma, città aperta
No, condesita, no era mi intención poner a Rosselini, aunque esas podrían ser pistas para él. Como mínimo tiene que haber tres pistas.
Un beso plebeyo.
Por cierto lo de princesita del blog anterior ha sido un ascenso en vista de sus méritos culturales. Habrá que hacer a algún conde que otro, simple proletario, por lo mismo.
Salud y República
Oigan, quise decir Rossellini.
Salud y República
Y Aznavour pasó una temporada en Paraguay y medio vivió de vagabundo por las calles de Asunción. Pero eso no me lleva a nada.
Almazán... Que se le ha ido la mano.
Rafa! Lo mejor de IloveIU, que te toca a tí. Ahora voy a leerme tu aartículo.
Y Goya pintó más de una Asunción. Pero eso tampoco me lleva a nada.
D. Dani, está ya seleccionado, lo sacaré esta tarde-noche.
Salud y República
Los tres personajes de la entrada anterior no son ¿verdad?
¿Jose Angel Valente?
¿Jacopo Tintoretto?
Imagen, Venecia, el caballero del COLGANTE de oro
No lo resisto.
Desisto.
Que al kabileño se le ha ido la mano.
Mesándose la barba,
estará ufano.
Sonriente.
Y pensando:
"Hoy no le hincan el diente".
Que hasta me estoy alterando
y mi salud peligra.
Almazán, que hoy no hacemos migas.
Y si mi olfato no falla,
y es cierto lo que huelo,
no meteré más cizaña
o esto acabará en duelo.
JAJAJA
Rafa, Adanero va atacaíllo esta tarde...
Señor conde (pititín...)... NO SE PUEDE GANAR EN TODO
Es más. Tampoco se puede perder en nada.
NO, Jose no es Valente.
No, condesita, no es Tintoretto.
D. Einyel, desde luego, ahora nos sale quevedesco, ¿intenta acaso que yo sea Góngora y le conteste? Pues no, mire si quiere nos retamos pero en prosa que en verso, que se me ha quedao usted en el XVII.
En diez minutos si no hay novedades, pondré alguna pista.
Salud y República
¡Jopetas, qué difícil!
¿Reyes Católicos y Granada?
Y Fernando, Isabelle, Avila...
¿Rómulo y Remo?
Bernini?
Columnata de San Pedro, Roma Piazza Navona, retrato de la imagen.
Si no es santos inocentes, el 28 de diciembre... ¿Herodes?
Paco Rabal. Los Santos Inocentes, su mujer se llama Asunción y la tercera pista se me escapa.
¿Herodes?
Los Santos Inocentes... Imperio romano, jajajaja
Claro, la tercera es Goya en Burdeos.
Si señor, D.Einyel, todas sus pistas más El Nuevo Mundo, que también servía para estos muchachos.
Mi querida Condesita está usted que lo tira, efectivamente, San Pedro, Navona con la fontana quattro fiumi y el autorretrato de la imagen.
Queda sólo uno y no es ni Rómulo y Remo ni Herodes. Quizá sea el más fácil de todos. Está relacionado con el cine.
No quiero molestarle Almazán. Pero ya ve como somos. Lo dejamos para el final y de golpe dos. ¿El que usted dice que falta no será Paco Rabal como ya he mencionado más arriba? Claro, que lo he hecho sutilmente, con elegancia y con un toque magistral como el segundo gol de ayer. Talmente como Messi.
Creo que ya está dicha Rafael.
El señor conde, en el último tramo del partido y después de fallar algún penalty, ha metido dos goles... ¿le suena a Vd. de algo?
¡¡¡¡FELICIDADES!!!!
Mi querido Rafael, hoy nos ha hecho sudar... jajaja.
¿Pero es seguro que es Paco Rabal?
Oiga d. Einyel no veo dónde lo ha contestado sutílmente, pero sí es D. Paco Rabal.
Oigan, han estado ustedes bravos y aunque han tardado más, ha sido todo un placer de una tarde de domingo. Y no se me estresen que esto es una terapia.
Salud y República
Yo creo que sí José. Los Santos Inocentes, Asunción Balaguer, el personaje de Goya y del mundo del cine como decía Rafael
Pues felicidades, por cierto ¿Quién es el de la foto?
Es un autorretrato de Gian Lorenzo Bernini.
Un abrazo José. Hasta el domingo que viene.
Gracias, otro abrazo, hasta el domingo o antes.
jaal...the fish is sold out y no me comido un torrao...a mí que me recordaba a Caravaggio el del cuadro...un abrazo
por ciero, ¿Adanero es culé?..si no, lo disimula muy bien...con lo bien que me caías, Eíngel...
Se me había olvidado un dato de Paco Rabal, cuando puse "aguilas" con lo del Imperio Romano pensé que ese era un dato definitivo y que se iba a acertar al actor en seguida porque quedaba como de pegot. Pero han llegado por otro lado.
Gracias de nuevo, chicos, sois la leche.(Y a usted condesita, qué le voy a decir a vuelto a ganar, por tres a dos al Conde, que le sirva de consuelo por lo de ayer).
Salud y República
Hala, hala. Ahora a ver todos al Betis, que me han dicho que juega contra el Atlético. ¿He dicho alguna vez que de pequeñito yo era del Betis?
Y un saludillo a todos. Que es un placer encontrarse aquí todos los domingos.
¿Seguro que el del cuadro no era Alex de la Viuda?
¡Recórcholis!
...Cráneos privilegiaos...
Y yo sin enterarme de la película. Madre mía lo que me he perdido. ¡Gensantísima!
Joseeeee, ¿¿¿quién es Enrico Rastelli???
No, si de tó se aprende por aquí.
Besos por doquier, contertulios blogueros.
Almazanita, ilustrate un poco.
A todo esto, ¿qué horas son estas de llegar?
El señor conde poniendo un vídeo en el lenguaje de los bárbaros. Va a hacer Vd. las delicias, zum beispiel, de las germanas mayor y menor...
Besos mi querido Rafael que no es de gente de bien entrar sin saludar al anfitrión.
Publicar un comentario