31 enero 2010

La literatura como terapia de la política (LXXXIV)

Hoy toca terapia literario. Cada quince días hacemos este ejercicio de adivinar de qué obra y quién es el autor de un fragmento elegido.Juan_Benet_tiempo_silencio

La novela de la vez anterior era Volverás a Región de Juan Benet. Una obra que introdujo la técnica de Faulkner en la literatura española. Hoy se considera una obra de culto. Lo acertó el autor al segundo y medio, Messié Adanero, y el título Paco Piniella.

Y ahora transcribo el fragmento que he elegido hoy:

Yo soy éste al que miro vivir y hacer, con simpatía, sin exceso de amor; éste de la paciencia cortés e inagotable para cada una de las comedias tediosas y sin gracia en que ellos se empeñan en complicarse para que les resulte inteligible, para preservarse de novedades y desconfianzas. Paseo un jardín cuidado y húmedo, recibo en la cara la lluvia que nada explica, pienso distraídas obscenidades, miro el resplandor en la ventana de mis padres. No quiero aprender a vivir, sino descubrir la vida de una vez y para siempre. Juzgo con pasión y vergüenza, no puedo impedirme juzgar; toso y escupo hacia el perfume de las flores y la tierra, recuerdo la condena y el orgullo de no participar de los actos de ellos.

Adelante con los faroles. Sólo queda acertar. Esperando quedo.

Salud y República

34 comentarios:

  1. Buenas noches... he acabado mis deberes, pero estoy bastante saturada. Aun así, me encanta el párrafo elegido, y me recuerda a poetas: no estoy adelantando nombres, sólo tanteando entre mis neuronas... entre Gil de Biedma y Manuel Machado... pero no sé por qué!

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches a ambos y a los que vengan luego.
    Paco esto es de nota, pues sí es Onetti. Pero no, no es El Astillero.

    Salud y República

    ResponderEliminar
  3. Aída... ¿estás ahí y no dices nada? ¿Tan obvio es? Por cierto, felicidades por el último número de Delirio.

    ResponderEliminar
  4. Àngels ...tono argentino pero oriental

    ResponderEliminar
  5. Pero lo de Cervantes no lo entendía... Lo del lenguiaje poético, claro. ¿Será de su última obra Cuando nada importe?

    ResponderEliminar
  6. El rapidillo del Angelito de Valladolid ¿hoy no ha venido? jajaja

    ResponderEliminar
  7. No, Àngels, no es "Cuando ya no importe"

    ResponderEliminar
  8. Hola, Ángels, aquí estamos. Muchas gracias, espero que lo estéis disfrutando. ¡Besos!

    Padre, esto no es justo, llego 17 minutos tarde y en nueve comentarios está el ajo picado.

    El Piniella es mu listillo, padre, no le deje jugar...
    Jojojojo...

    ResponderEliminar
  9. Bueno, pues sólo conozco otra más de Onetti: La vida breve. Y prometo no decir nada más al tun tun.

    ResponderEliminar
  10. Este mundo, si es de alguien, es de los que llegan puntuales.
    Fco.: Mr. Seiko

    Salud y República

    ResponderEliminar
  11. Aida, tendré que hablar con Radamés

    O terra, addio;
    addio, valle di pianti,
    sogno di gaudio
    che in dolor svanì.
    A noi si schiude il ciel
    e l'alme erranti
    volano al raggio dell'eterno dì.

    ResponderEliminar
  12. preguntaba don Rafael si ¿es un cuento o una novela...?

    ResponderEliminar
  13. No es "La vida breve", pero es una novela

    ResponderEliminar
  14. Para Aida ...
    http://www.youtube.com/watch?v=Yq_if8R5xZE

    ResponderEliminar
  15. Yo realmente he leído de Onetti El Astillero, pero el estilo me suena denso, cervantino,... me rindo sobre el título de la novela, y no es plan de ir dando el listado de sus obras.

    ResponderEliminar
  16. Jajajajaja, me pones la marcha de Aída? jajajajaja!!!!
    Aquí el viento no sopla.
    Viento, sóplame algo!!!

    ResponderEliminar
  17. Es la novela más conocida junto con El Astillero y La vida breve.

    ResponderEliminar
  18. Hola.

    Juntacadaveres.

    Hasta luego.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  19. Y no es por nada señor Erre Ge, pero que escoja una novela con ese título un día que el Atlético va palmando (otra vez) tiene su aquel.

    ResponderEliminar
  20. Increible lo de D. Einyell Yi. Llega, apenas saluda y dice el título, se marcha y nos deja como si no fuera con él.
    Si no fuera porque le conozco y sé que es como es, me hubiera sorprendido, pero esta actitud aguirresca es propia del caballero de Valladolizzz.
    Y sí, chochona para Einyell, es Juntacadáveres.

    Salud y República

    ResponderEliminar
  21. Ay, que me siento muy grande hoy, creo que he comido más de la cuenta y me he dedicado la marcha triunfal, asínn, como el que quiere la cosa...

    Que no tengo ni pajolera idea, padre. Voy a ver again...

    ResponderEliminar
  22. esto va de rapidillos ... el Pisuerga aparece...

    ResponderEliminar
  23. Jodé, pero si ya lo ha dicho el otro.
    La madre que me parió...

    ResponderEliminar
  24. Pues sí, y Aida no se ha enterado todavía. Los hay rápidos y lentos. Y qué le vamos a hacer.
    Gracias a todos y enhorabuena a los acertantes, aunque uno tenga tan poca clase que se recree por las desgracias de mi equipo. Pues anda que el suyo...
    Saludos a todos y besos a repartir.

    Salud y República

    ResponderEliminar
  25. No enrede Almazán. No me alegro de las desgracias de su equipo, me alegro de que el Málaga vaya ganando 0 -2. Que no es lo mismo.

    Hala hala. Un saludillo a todos y que me tengan una semana más o menos apañadilla. No trabajen mucho que hasta los 67 hay tiempo para ello.

    ResponderEliminar
  26. Salamanca 1 - Cádiz 1

    Nos llevamos un puntito...

    ResponderEliminar
  27. el de la foto quien es Diego Ribera muralista mejicano, por cierto tuvo algo de comunista.

    ResponderEliminar
  28. Pues nada, a dejar un saludo ya que todo está dicho.

    ResponderEliminar

Pasen, señores pasen. En Kabila vale todo, menos provocaciones baratas e insultos. Debido a la cantidad de spams que he recibido últimamente, no se permiten los comentarios anónimos. Lo siento, pero es imprescindible. Adelante y hagan juego: